PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE
 
      El Centro Cultural 25 de Mayo anuncia su   programación de octubre con el 11° FIBA y el estreno de un unipersonal   de Damián Dreizik. Además, continúan las obras de teatro musical,   encuentros corales y el combo multidisciplinario "Saliva y Ritmo".
       
                    La fiesta del FIBA llega al CC25 de Mayo 
                      Del 5 al 21 de octubre el CC25 de Mayo será una de las sedes donde tendrá lugar el 11° FIBA. Con espectáculos nacionales e internacionales, montajes, charlas y encuentros con sus creadores.
       
                    La dupla Damián Dreizik y Alfredo Allende estrenan en el CC25 de Mayo 
Dreizik estrena "Automenaje", una comedia para un actor único.
                    Continúa la danza, el teatro y las propuestas musicales para toda la familia
En La terraza del CC25 sigue la fiesta de la poesía, danza y música en vivo con "Saliva y Ritmo". Continúa "El Puente azul" con textos y música de Fernando Albinarrate, sobre una idea de Mariano   Mazzei y con dirección de Emiliano Dionisi. Se despiden este mes "Miedo" de Ana Frenkel y Daniela Bragone y el musical para grandes y chicos "El vestido de mamá". "El regreso" con dirección de Agustín Alezzo regresará el 26 de octubre luego del receso por el 11° FIBA.
El CC 25 continúa con actividades en vínculo directo con el barrio
Siguen en el CC25 las actividades que acercan a los vecinos a su histórico punto de encuentro. Se presentan Encuentros Corales y El bailongo de los domingos.
                     
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
       
      
       
                    Teatro | Adultos | Estreno
                      AUTOMENAJE
                    Unipersonal de Damián Dreizik. Dirección: Alfredo Allende.  
                     
                    El sábado 7 de octubre a las 22:00 hs. estrena "Automenaje", unipersonal de Damián Dreizik con dirección de Alfredo Allende. Damián Dreizik vuelve a encarnar al profesor de teatro Raúl Ricoletti, quien se encuentra listo para ser homenajeado, o ¿automenajeado?
 
Sinopsis
Automenaje es una comedia para un actor único: Damián Dreizik. En su   tercer trabajo en equipo junto al director Alfredo Allende, retoma la   historia del profesor de actuación Raúl Ricoletti para contar vida y   obra, mientras transita cuarenta años de historia argentina: musical   infantil, publicidad televisiva, teatro de vanguardia y cine político.   Un homenaje a sí mismo que incluye premiación y alfombra roja. A veces   la gloria necesita de uno mismo.  
                     
      AGENDA:
                      Estreno: 7 de octubre, 22:00 h.
                      Función especial: 14 de octubre, 22:00 h.
                      Funciones: sábados, 22:00 h.
                      Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, sala Redonda (Av. Triunvirato 4444)
                      Valor de la entrada: general $200-, descuento jubilados y estudiantes, $150-.
                      Informes: 4524-7997. Boletería: lunes a domingos de 11 a 21 h.
                      Última función: 25 de noviembre
                      Duración: 60 min.
                      Más info: FB de Raúl Ricoletti
 
Ficha técnica:
Autor y actor: Damián Dreizik
Vestuario y maquillaje: Vanesa Weinberg
Coreografías: Anita Gutiérrez y Vanesa Weinberg
Diseño de luces: Gustavo Lista
Escenografía: Victoria Quintiero
Fotografías: Laura Castro
Grabación de sonidos: LNB Group
Dirección: Alfredo Allende 
                     
                    
                     
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
    
        
                  Teatro | Adultos
                      EL PUENTE AZUL
Emiliano Dionisi (“Los monstruos”, “Romeo y Julieta de bolsillo”, “Cyrano de más acá”) dirige "El puente azul", un   musical del premiado Fernando Albinarrate (“Ni con perros ni con   chicos”), sobre idea original de Mariano Mazzei y con la actuación de   Dolores Ocampo y Mariano Mazzei. Desde el 23 de septiembre, los sábados a   las 20:00 hs. en la sala Redonda del CC25 de Mayo.
Sinopsis:
El Puente Azul es una historia de amor y de distancia contada con música   y canciones. Y es también una historia de puentes emocionales: cartas,   llamadas, WhatsApp, mensajes de texto, skype, que sirven a sus   protagonistas como una posibilidad de conectarse y llegar a sostener una   cercanía que el espacio les impide. Dos parejas, por un lado y en las   primeras décadas del siglo XX, Antonio, inmigrante italiano y María, su   prometida;  por el otro lado y en nuestra época, Roni, mochilero en   Europa y Evangelina, una cantante buscando su camino... Dos maneras de   encontrarse, de extrañarse, de buscarse y de perderse, y en el medio de   promesas, decepciones y mensajes,  el mar y la distancia... y la   posibilidad de vivir juntos en sueños, o quién sabe cómo…
Agenda:
Estreno: sábado 23 de septiembre, 20:00 h.
Funciones: sábados de octubre y noviembre,  20:00 h.
Última función: 25 de noviembre
Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, Sala Redonda
Entradas: $200-.
Duración: 65 min.
Ficha técnica:
Elenco: Dolores Ocampo, Mariano Mazzei
Autoría: Fernando Albinarrate
Dirección: Emiliano Dionisi
Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez
Piano: Fernando Albinarrate
Vestuario: Marisol Castañeda
Diseñador de Iluminación: Claudio del Bianco
Asistencia de Iluminación: Martín Fernández Paponi
Asistente de Dirección: Juan José Barocelli
Idea original: Mariano Mazzei
Preparación vocal: Anahí Scharovsky
Letra y música: Fernando Albinarrate
Dirección musical: Fernando Albinarrate
Producción ejecutiva: Sebastián Ezcurra
Producción general: Compañía Criolla 
       
      
      
      
      -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
       
      
       
                    Danza | Música | Poesía | Para toda la familia 
                      SALIVA Y RITMO
Vuelve la fiesta familiar del domingo al mediodía. Danza, poesía y   choripanes al aire libre. Para chicos, grandes, adolescentes, jóvenes y   todo aquel que quiera acercarse.
                     
                    Ficha técnica:
Combinado Argentino de Danza y Mariano Blatt.
Dirección: Andrea Servera.
Musicaliza: Villa Diamante.
                     
                    Agenda:
                      Fecha: domingo 29 de octubre de 12:30 a 15:00 h.
                      Lugar: CC 25 de Mayo, La terraza
                    Entrada: $50-.
                     
                    "Saliva y ritmo" es una mezcla de baile, música y poesía en vivo. El CAD   salta a escena guiado por los versos que Blatt lee en vivo y por la   música que también es poesía. Un encuentro barrial para leer, charlar y   bailar. Apto para Todo Público. Se suspende por lluvia.                    
                    
      
                     
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
                 
                 
               Teatro físico | Adultos
                      MIEDO
Quedan tres funciones de "Miedo", interesante creación con dirección de Ana Frenkel y co-dirección de Daniela Bragone, que combina teatro, música y danza. Esteban Meloni y Diego Velázquez son los intérpretes de este cruce escénico.
                     
                    Agenda
                      Funciones: miércoles 4 y 25 de octubre, 21:00 h.
                      Última función: 1 de noviembre, 21:00 h.
                      Entradas: $200-.
                      Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Sala Redonda.
                    Duración: 60 min.
                     
                    Sinopsis
Dos hombres en un espacio circular. Un vínculo imprescindible,   misterioso, entre ellos, la vida, la supervivencia y el amor, que deja   entrever la idea de unidad entre esos dos hombres que podrían ser uno,   con ellos y con su ámbito.
La obra nos invita a compartir el vértigo de lo más humano: el miedo y el coraje.
Un salto hacia el devenir incierto de cada instante. El humor, el   movimiento, el espacio, la luz, lo sonoro componen un entramado que da   forma a este mundo.
                     
                    Ficha Técnica
                      Dirección: Ana Frenkel
                      Codirección: Daniela Bragone
                      Asistencia de dirección: Hugo Martínez
                      Producción: María José Schroeder
                      Intérpretes: Esteban Meloni y Diego Velázquez
                      Escenografía: Leandro Barzabal
                      Música: Diego Vainer
                      Diseño de vestuario: Cecilia Alassia
                      Diseño de iluminación: Paula Fraga
                      Fotografía: Constanza Niscovolos
                    Asesoramiento vocal: Diego Frenkel
                     
                    
                    
          
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
                    
                    
                    
                    
                    Teatro musical | Para toda la familia
                      EL VESTIDO DE MAMÁ
                    Mes de despedida: promo 2x1. Hasta el 15 de octubre
                    Adaptación y dirección Gustavo Tarrío. Sobre un cuento de Dani Umpi y   Rodrigo Moraes. Con canciones de Guadalupe Otheguy, Gustavo Tarrío y   Pablo Viotti.
                      
                      Agenda
                      Funciones: sábados 7 y 14 de octubre, domingo 15 de octubre, 17:00 h.
                      Última función: 15 de octubre.
                      Entradas:  $150 / $200 (Promoción 10 localidades 2x1/ Total 20 entradas)
                      Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Sala Redonda.
                      Duración: 60 min.
                     
                    Sinopsis
Un niño juega en la soledad de su hogar deslumbrado por el brillo de un   vestido de fiesta de su mamá. La obra propone a grandes y chicos   reflexionar sobre las consecuencias de mantener rígidas algunas ideas   como “esto es de nene” o “esto es de nena”. Un espectáculo musical que   surge del ciclo Familias en el CCRojas.
                     
                    
                    
                    
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
                    
                    
                    
                    
                    Teatro | Adultos
                    EL REGRESO
                    "El regreso" de Brian Friel con dirección   de Agustín Alezzo y gran elenco en la sala principal del CC 25 de Mayo   regresa el 26 de octubre, luego de un receso por el FIBA.
                     
                    Sinopsis:
“El Regreso”, una obra de Brian Friel, es una historia que transcurre en   un pequeño pueblo irlandés que describe de forma magistral cómo los   integrantes de una familia tratan, a través de un juego de recuerdos que   les propone un “personaje-director”, de reconstruir un suceso ocurrido   años atrás, a partir del cual la felicidad que mantenían se vio rozada   por un hecho trágico y repentino.
Al traer al presente aquel acontecimiento, estos singulares personajes   se verán  obligados a encontrar la clave para poder comprender   finalmente aquello que les pasó, en un mundo en el que inevitablemente   el humor y el dolor se verán intensamente mezclados al tener que aceptar   la responsabilidad que les corresponde sobre las decisiones tomadas en   aquel entonces.
                     
                    Agenda:
                      Reestreno: 26 de octubre
                      Funciones: de jueves a domingos, 20:30 hs. Receso del 2 al 25 de octubre por el FIBA.
                      Última función: 25 de noviembre
                      Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, Sala Principal.
                    Entradas: Pullman $200-, Platea $250-. Día popular (jueves).
                     
                    Ficha técnica:
                      Elenco:
Carlos Kaspar -  El Señor
Claudio Amato - Charlie
Alejandro Fain - Frank
Sol Fassi - Tina
Bernardo Forteza - Padre Tom
Stefania Koessl - Anna
Lorena Saizar - Helen
Federico Tombetti - Sean
Magela Zanotta - Myriam
                     
                    Equipo Creativo:
                      Dirección: Agustín Alezzo
                      Asistente de Dirección: Edgardo Millán
                      Escenografía: Marta Albertinazzi 
                      Adaptación Escenográfica: Jorge Ferrari
                      Asistente de Escenografía: Luciana Uzal 
                      Diseño de Vestuario: Analía Morales
                      Iluminación: Chango Monti
                      Asistente de Iluminación: Magdalena Berretta Miguez
                      Música: Grupo The Oxers + The Border Reivers
                      Productor Ejecutivo: Ezequiel Procopio
                      Traducción de Texto: Marina Durañona
                    Producción Artística: Sebas Rojas
                     
                    
     
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
                    
                    
                  
                    
                    Teatro | Adultos
                      11° FIBA
                      FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES 
Del jueves 5 al sábado 21 de octubre
Cada dos años, Buenos Aires se convierte durante dos semanas en una   fiesta en la que conviven distintos estilos y géneros de espectáculos   internacionales y nacionales, montajes al aire libre, talleres, mesas   redondas y charlas con creadores. La ciudad respira teatro y todos,   artistas y público en general, están invitados a participar de uno de   los mayores encuentros de artes escénicas de América Latina.
                     
                    Dance Workshop - Bélgica
Workshop a cargo de Germán Jáuregui,  bailarín y actor de la Compañía La   última vez, de Win Vandekeybus. Una exploración sobre temas y   vocabularios de algunas de las más reconocidas piezas de la compañía   belga.
 
Fecha del Workshop: sábado 7 de 11 a 14 h.
A cargo de Germán Jáuregui.
Lugar: CC25 de Mayo, Sala Redonda
 
La Esclava - Bélgica
Parolín y Estarás, coreógrafas argentinas residentes en Bélgica, crearon en colaboración La esclava, un solo autobiográfico que juega con la ambigüedad, la contradicción, la multiplicidad y la fragilidad del ser.
                     
                    Función: lunes 9 de octubre, 21:00 h.
                      Lugar: CC25 de Mayo, sala Principal
 
Ficha técnica
Autoría: Ayelén Parolín, Lisi Estarás
Compañía: Ruda
Dirección: Ayelén Parolín, Lisi Estarás
Duración: 40 min.
 
Noite - Portugal
Un trío de hombres y una danza intensamente física y emocional que   dialoga con la música interpretada en escena por un DJ. Otro paso por   los territorios de la oscuridad en búsqueda de nuevas claridades.
                     
                    Funciones: jueves 12, viernes 13 y sábado 14 a las 21:30 h.
                      Lugar: CC25 de Mayo, Sala Principal
                      Duración: 100 min.
 
Ficha técnica:
Autoría: André Braga, Cláudia Figueiredo
Compañía: Circolando
Dirección: André Braga
 
Five easy pieces - Bélgica
Milo Rau, su productora International Institute of Political Murder   (IIPM) y el centro de arte Campo de Ghent configuraron un proyecto   ambicioso en el que participan niños y adolescentes de entre 8 y 13   años.
 
                     
                    Funciones: jueves 19, viernes 20, sábado 21 a las 21:30 h.
                      Lugar: CC25 de Mayo, Sala Principal
 
Ficha técnica:
Autoría: Milo Rau
Dirección: Milo Rau
Duración: 90 min.
 
Una tierra salvaje - Argentina 
Obra de teatro experimental, un montaje entre instalación sonora,   performance y ficción. Objetos inútiles, tecnología obsoleta y el   recuerdo lejano de la felicidad. Un territorio donde lo personal nos   habla con una voz extraña.
                     
                    Funciones: vie 20 a las 22:30 hs, sáb 21 a las 15 h.
                      Lugar: CC25 de Mayo, sala Redonda
 
Ficha técnica
Autoría: Nahuel Cano, Ezequiel Menalled
Compañía: El Cuarto
Dirección: Nahuel Cano, Ezequiel Menalled
Duración: 70 min.
                     
                    Pre-venta de entradas para el FIBA: Hasta el 4/10/2017 todos los días en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).
                    Venta de entradas del 5/10 a 21/10: Centro Cultural 25 de Mayo, todos los días de 10 a 21 h.
                     
                    
                    
      
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
                    
                    
                    Música | Para toda la familia
                    ENCUENTROS CORALES
      Urquiza Coral recibe a Voces del Viento y Voces del Plata. La   Agrupación Urquiza Coral, una entidad emblemática del barrio con 31 años   de trayectoria convoca a diferentes coros a compartir un encuentro de   voces y personas.
                    Función: domingo 8 de octubre, 16:00.
                      Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, Sala Principal.
                      Entradas: libre y gratuita. Las entradas se retiran desde las 15:30 h. en boletería.
                     
                    
                    
                    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                     
                    
                    
                    Milonga | Para toda la familia
                      EL BAILONGO DE LOS DOMINGOS
                      
El clásico del CC25, "El Bailongo de los Domingos",   este año cuenta con el prometedor subtítulo “Remanso del corazón”. La   selección musical corre por cuenta de Julio y cualquiera que se precie   del amor por el 2x4 será bienvenido. Coordinan Elsa Quattrocchi y Julio   Duplaá.
Función: domingos de 19:00 a 22:00 h.
Entradas: libre y gratuita. Las entradas se retiran dos horas antes en boletería.
Lugar: sala Redonda, Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444)
                     
                    
                    
                    
                    
                    CURSOS Y TALLERES
                    INSCRIPCIÓN ABIERTA
                      Todavía podes incorporarte a la cursada de algunos talleres. Hay   múltiples ofertas en Danza, Artes Visuales, Teatro, Música, Cine,   Literatura y Fotografía. Consultá todos los detalles enwww.cc25.orgo personalmente en el área de Cursos y Talleres.
                     
                    Sobre el Centro Cultural 25 de mayo
Punto de encuentro, morada creativa y recreativa de los vecinos de Villa Urquiza y barrios aledaños, el Centro Cultural 25 de Mayo es   una referencia ineludible en el mapa cultural de la Ciudad Autónoma de   Buenos Aires. El histórico edificio fundado como Cine Teatro el 23 de   mayo de 1929 ha sido también conocido como Petit Colón, donde en 1934   cantó Carlos Gardel.  En la década pasada fue recuperado por   iniciativa de la comunidad y el gobierno porteño convirtiéndose en un   espacio que reúne actividades artísticas y de formación de diferentes   disciplinas con un énfasis particular en las artes escénicas. Desde   2015, el CC25 tiene la misión de diversificar las propuestas culturales   para diferentes nuevos públicos, edades e intereses generando contenidos   en vínculo con el barrio y en diálogo con la ciudad.  
                     
                    
                    
                    
                    Para mayor información:
                      W: www.cc25.org
                      FB: CC25deMayo
                      
Tw: CC25deMayo